Podología Deportiva

Tu Pisada tiene relación directa con las lesiones de un deportista

Deporte

Tratamiento y Prevención son los puntos fundamentales. 

Nos ocupamos de tratar las patologías y lesiones del pie debido al deporte, de equilibrar presiones y evitar la excesiva fatiga en sistema músculo-esquelético, con el fin de prevenir lesiones.

Atletismo y running, ciclismo, tenis y pádel, fútbol, Básquet,  golf, danza, …

podologia tu pisada
podologia tu pisada

Lesiones Comunes

Gran parte de las lesiones de tobillo, rodilla, cadera y columna están directamente relacionadas con la manera de pisar.  

  • Metatarsalgia: sobrecarga en los metatarsianos, debido sobre todo al impacto. 
  • Fascitis plantar: inflamación de la banda de tejido grueso de la planta del pie.
  • Ampollas, Papilomas.  
  • Hiperqueratosis: Es el engrosamiento de la piel, conocido como durezas. 
  • Espolones calcáneos: crecimiento óseo en el hueso del talón.
  • Esguinces o roturas: El 60% de las lesiones 
  • Dolor de rodillas, cadera, espalda o columna.

Lesiones Propias

Cada deporte produce unas lesiones debido a los gestos que se repiten una y otra vez y ahí entra Tu Pisada.

La Prevención Integral que va desde el estudio biomecánico (se valoran cargas, presiones, …),  calzadoteriapia, quiropodia (eliminar durezas, callos, …) e incluso la rehabilitación con ejercicios y terapia Láser.

  • Atletismo y running:  Periostitis tibial, Fascitis plantar, Síndrome iliotibial , Tendinopatías en rodilla y Aquiles, Falsa ciática, Sobrecarga Psóas, , esguinces, ….
  •  Fútbol: Esguinces, Lesiones musculares, Tendinitis aquilea, … 
  • BaloncestoEsquinces, Fascitis, Fracturas estrés, metatarsalgias, Tendinopatías,… 
  • Tenis, Padel: Periostitis, Fascitis, Metatarsalgias, Tendinitis Aquilea, …
  • Ciclismo,  golf, danza, …

Hay unas patologías, a veces pasan desapercibidas y pueden derivar en otro tipo de afecciones o lesiones:

  • Dedos: dedos Rígidos, en garra, Juanetes (H. Valgus)
  • Uñas:  Uñas encarnadas, Hematomas subungueales, abulsión
  • Piel: hematomas, Durezas, callos, hongos, papilomas, ampollas, úlceras
podologia tu pisada

GALERÍA

Podología Deportiva

Disponemos de la tecnología, pero también de la experiencia acumulada. La forma de pisar tiene una relación directa con las lesiones presentes o futuras en un deportista . Un gesto inadecuado que repetimos durante la actividad deportiva,  puede dar lugar a una lesión.

Es aconsejable que las personas que practiquen de forma regular algún deporte, se realicen un estudio biomecánico para comprobar la posibilidad de mejorar los apoyos del pie. Repercutiendo en la mejora del rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones.

  • Evaluación la morfología y funcionalidad del pie del deportista. 
  • Estudio biomecánico de la pisada: analiza los movimientos durante la marcha, en los pies, cadera, rodilla o columna.
    • Exploración en camilla y podoscopiodesde la parte baja de la espalda, cadera, hasta los pies.
    • Estudio de presiones: A través de las plataformas informatizadas con sensores de presión.
    • Análisis de la marchaayuda a determinar cómo se realiza el apoyo, la entrada y la salida del pie.
  • Prevención de lesiones: que puedan tener origen en problemas estructurales de los pies.
  • Tratamiento mediante soportes plantares o dispositivos ortésicos. 
  • Evaluación del calzado deportivo: valorar el tipo de calzado y el uso de las zapatillas según la actividad.
Esta web utiliza cookies. Si continuas navegando estás aceptándolas.    Ver Política de cookies
Privacidad